Este último año ha sido inspirador y lleno de acontecimientos en el mundo de la educación y las competencias digitales. Éstos son algunos de los mejores momentos del 2014.
ENERO
El Año Nuevo comenzó, como lo hace normalmente, con las predicciones de lo que se avecina para la tecnología y las telecomunicaciones.
En sus predicciones, Mashable destacó a los drones, tanto de aficionados como de Amazon y FedEx, anticipando grandes cambios en nuestro espacio aéreo, las entregas y los mercados minoristas. El casi choque entre un avión de pasajeros y un drone en Heathrow este último diciembre parecería confirmar su predicción.
Silicon Republic puso su apuesta en la promoción y expansión de la tecnología portátil, y predijo correctamente el lanzamiento de Google Glass al público en general, lo que finalmente ocurrió en mayo.
FEBRERO

Year in Review – FebruaryFebrero 2014 marcó el undécimo mes de la Gran Coalición de Empleos Digitales de la Unión Europea y el comienzo de un nuevo equipo de colaboradores, enfocados en la implementación del objetivo de la Gran Coalición, incluyendo a ECDL Foundation.
También fue el mes en que esta campaña europea alcanzó atención mundial, al presentarse en el Foro Económico Mundial en Davos.
MARZO
Year in Review – MarchLa campaña e-Skills for Jobs 2014 para crear conciencia sobre la educación, la formación, el empleo y otras oportunidades disponibles para las personas con competencias digitales, con la campaña anual europea Get Online Week. Dentro del Manifiesto de Competencias Digitales para el Trabajo, eSkills for Jobs Manifesto, se destaca a ECDL / ICDL como una herramienta ideal para mejorar las habilidades TIC.

ABRIL
El fracaso de las organizaciones, incluso algunas grandes, para mantener sus sistemas tecnológicos bajo control se destacó en abril a causa del pánico que causo el anuncio de Microsoft de que terminaría su soporte del sistema operativo Windows XP. Como el Banco de Irlanda señaló en su momento, Windows XP maneja alrededor del 95 por ciento de los cajeros automáticos del mundo. Los bancos de toda Europa tuvieron que negociar contratos de soporte extendido con Microsoft, mientras que los gobiernos acordaron pagar millones de euros a Microsoft para ampliar el soporte de XP por un año.
MAYO
El 17 de mayo fue el día Mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información (WTISD), organizado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT). En el 2014 el tema fue “Banda Ancha para el Desarrollo Sostenible”, lo cual facilitó el debate sobre las TIC para el desarrollo y si la banda ancha por si sola puede cerrar la brecha digital. Esto se hizo aún más significativo en septiembre.
AGOSTO
En agosto destacamos la historia de cómo el software de código abierto potenció el poder de cambio del programa de competencias digitales ICDL en Sri Lanka. El Socio Nacional de ICDL en este país trabajó con el gobierno de Sri Lanka para llevar las habilidades digitales a la población en general. El software de código abierto hizo posible superar las barreras de costo del software de proveedores, logrando que el programa fuese más económico para el Estado.
SEPTIEMBRE

Year in Review – SeptemberEn este mes se alcanzó un importante hito, cuando el promedio mundial de la velocidad de conexión a internet llegó a 4,6 Mbits/segundo. Esto superó el 4 Mbit/s, el cual se considera el umbral mínimo para satisfacer los criterios de banda ancha, por lo que la velocidad de conexión media mundial llegó al umbral “banda ancha” por primera vez.
OCTUBRE
El 31 de octubre Neelie Kroes ocupó su último día de mandato como Vicepresidente de la Comisión Europea. Será recordado por su trabajo valiente y progresivo en la Gran Coalición de Empleos Digitales, Niñas en TIC y neutralidad de la red.
NOVIEMBRE
En el marco del Congreso OEI, IIPE-UNESCO presentó su iniciativa SITEAL / TIC y el Informe TIC 2014 de Tendencias Educativas en América Latina, punto de referencia para el sector.
DICIEMBRE
A pesar de que el año estaba llegando a su fin, diciembre ha sido un mes tan ocupado como cualquier otro. Varias conferencias e informes han demostrado una vez más que el déficit de competencias digitales es un problema real. En la conferencia “Educación en la Era Digital” del 11 de diciembre, el comisionado de la Unión Europea Tibor Navracsics expresó “Tenemos que mejorar en la dotación de habilidades digitales a los jóvenes”.
Blog basado en el original de ECDL Foundation