EL COMEDIANTE JERRY SEINFELD DIJO UNA VEZ QUE HABLAR EN PÚBLICO ES EL MIEDO NÚMERO UNO EN NUESTRA SOCIEDAD MODERNA, ANTES QUE LA MUERTE QUE ESTÁ EN EL PUESTO NÚMERO DOS. LA MAYORÍA DE LA GENTE PREFIERE ESTAR ACOSTADO EN EL ATAÚD QUE HABLANDO EN EL FUNERAL.
Sin embargo, hablar en público no es la experiencia aterradora que solía ser. Los programas de presentaciones posibilitan que podamos usar gráficos, tablas y videos, lo que significa que debamos decir menos, no más.
A menudo, lo único que media entre conseguir ese nuevo cliente, asegurar una concesión, lograr una buena nota o ganar ese ascenso, es la calidad de su presentación.
ASÍ QUE AQUÍ SEIS CONSEJOS PARA LA PRESENTACIÓN PERFECTA:
1. Prepararse
“Fail to prepare and prepare to fail” (Falle en prepararse y preparese a fallar), fueron las sabias palabras de Benjamin Franklin.
Si es necesario, escriba lo que va a decir. Luego practique en un simulacro al menos una vez. Lo ideal sería que sepa lo que va a decir de memoria, así si algo sale mal (sus notas desaparecen, un corte de energía significa que deba improvisar su presentación), todavía podrá transmitir su mensaje.
Este caso de la presentación fallida del directo Michael Bay es una buena lección sobre la importancia de la preparación.
2. Hacer que sus estadísticas canten
Una imagen vale más que mil palabras, así que imagine lo mucho que vale un gráfico perfecto, una animación o ilustración ideal.
Si tiene un montón de números en su presentación, haga que sus estadísticas e información “dancen” para enfatizar su relevancia. Esto se puede hacer con, por ejemplo, un mapa en blanco que se llene con sus correspondientes números o pidiendo a la audiencia que adivine una estadística sorprendente, antes de revelarla. Las herramientas de ampliación pueden traer una pieza clave de la información que se esconde en el texto.
Tome el tiempo para aprender el potencial de las herramientas que tiene el programa que esté utilizando. Eso incluye el texto y las imágenes de animación, la aplicación de un modelo uniforme en todas las diapositivas y cualquier otra funcionalidad para aumentar el impacto. Incluso, se puede aprender sobre mapas de animación en PowerPoint, que se convierten en un vídeo – CV como este
3. Contar una historia
Prepare una narración con un principio, medio y fin, al igual que cuando está contando una anécdota en una cena o en una primera cita. Ya sea que su presentación es un pronóstico de ventas trimestrales, una propuesta de marketing o un lanzamiento de producto similar este de Steve Jobs presentando el nuevo iPhone, siempre puede utilizar la estructura de tres actos.
Establecer un entorno, un agente de cambio y una resolución. Para ilustrar estos cambios en su historia, cambie el modo de presentación, utilice gráficos o revele la información pertinente o sorprendente en un momento clave. Camine por el escenario si se siente cómodo haciéndolo.
He aquí otra regla de tres: una historia debe ser comprensible, emocional y memorable.
4. Olvidarse de las notas
Buscar la nota correcta en una marea de papeles mientras se da una presentación es tema de pesadillas (literalmente, para algunas personas). Pero hay maneras de evitarlo. Utilice el software de presentación para tener sus notas a mano, saber lo que viene en la siguiente diapositiva y avisarle cuánto tiempo ha transcurrido. La vista del presentador de PowerPoint es un gran ejemplo de esta funcionalidad.
O puede organizar que cada diapositiva devele su siguiente punto. Esta es una técnica que se utiliza en las conversaciones de Ignite, presentaciones de 5 minutos que constan de una secuencia de imágenes que cambian una vez cada quince segundos Su lema es: “Ilumínenos, pero que sea rápido”.
En este ejemplo sobre posters de cine, puede observar el tiempo perfectamente coordinado del orador, ya que cada diapositiva lo lleva a su punto.
5. Hablar menos, decir más
Si está nervioso acerca de la parte oral de la presentación, esto va a ser una buena noticia. No sólo hay un sinnúmero de herramientas de presentación para ayudarle a ofrecer una presentación sin decir nada, sino que además se espera que las use.
Si volvemos de nuevo al gran Steve Jobs, observe como le comunica a la audiencia de fanáticos de Apple sobre un nuevo “iPod, teléfono y un dispositivo de comunicación por Internet”. Los gráficos se repiten en la pantalla de una manera lenta y deliberada y el entusiasmo de la multitud se eleva. Por último, dice “¿Entienden, verdad? No son tres dispositivos separados – es un dispositivo”.
Su remate se dio a conocer utilizando imágenes y fue mucho más emocionante de esa manera. Y también más fácil para el presentador.
Así que cuanto más trabajo invierta por adelantado en las Sólo recuerde que no debemos caer en un exceso de objetos en la presentación, con gráficos anticuados e incesantes. Aquí un ejemplo de lo que “no hay que hacer”, presentación de cuando se reveló que la NSA podría controlar las comunicaciones del mundo.imágenes, menos trabajo pesado que tendrá que hacer con su propia voz.
6. Enfocarse en el punto
Por último, aquí un consejo que es tan obvio que a menudo es pasado por alto.
El autor de bestsellers y redactor de discursos Daniel Pink dijo que se prepara para una presentación preguntándose a sí mismo: “¿Cuál es la gran idea que quiero que la gente se lleve de mi presentación?”
Debe buscar y mantener un punto fundamental como base para cada uno de sus otros puntos y estadísticas. Incluso antes de que existiera Twitter, el mundo estaba lleno de breves y memorables mensajes, como “Ir a trabajar en un huevo” (un famoso eslogan de publicidad del autor Faye Weldon) y “el portátil más delgado del mundo” (Steve Jobs de nuevo). Como dijo Shakespeare, “la brevedad es el alma del ingenio”.
Nosotros decimos: mantener la vista en el objetivo. Y usar el texto que gira con moderación, por favor.
Obtenga más información sobre el módulo de Presentaciones
Blog basado en el original de ECDL Foundation