
Se han escrito muchas publicaciones en este blog, diciendo que muchas personas carecen de habilidades digitales vitales. Este argumento se ha fortalecido aún más con un estudio publicado recientemente por nuestros socios ECDL Suiza, quienes han encontrado una falta de conocimientos informáticos adecuados en ese país, y una falta de conciencia sobre el problema. En promedio, los participantes en el estudio obtuvieron menos del 50% en un examen práctica, y más de dos tercios de los participantes sobrestimaron sus habilidades informáticas. Esto demuestra una mayor evidencia de un problema que existe en todo el mundo. Estudios realizados en México, Austria, Alemania, Dinamarca y el Reino Unido, han encontrado resultados similares ¡El hecho es que, simplemente la gente carece de competencias TIC y no lo saben!
Más de dos tercios sobreestiman sus habilidades
Más de 2000 personas participaron en el estudio que se llevó a cabo el año pasado, y casi 500 de esos participantes pusieron sus habilidades a prueba en un examen práctico que contenía preguntas de los cuatro módulos de ICDL Base. Los módulos Base cubren la gama de tareas básicas que los usuarios necesitan para poder desempeñarse, incluyendo el trabajo con archivos, el uso de procesadores de texto y hojas de cálculo, además del uso de la web y del correo electrónico. Las preguntas utilizadas fueron extraídas de los diagnósticos para estos módulos que están diseñados específicamente para dar una buena visión general de los conocimientos actuales de una persona. En promedio, los participantes sólo lograron una puntuación de 46%, muy por debajo del nivel necesario para pasar un módulo y demostrar un buen nivel de competencias digitales.
Además del examen práctico, también se pidió a los participantes que completaran una encuesta en línea para evaluar sus propias habilidades en una escala de 1 a 10. En la encuesta, que abarcó una serie de tareas básicas y cotidianas de computadora, 78% de los participantes sobreestimaron su habilidades. En particular, las personas que anteriormente habían obtenido un certificado ECDL / ICDL fueron mejores en juzgar sus propias habilidades.

Mirando más profundamente los resultados del estudio, es claro que la precisión de los participantes en la estimación de sus habilidades varía según la aplicación informática, y por grupos demográficos. De hecho, algunos grupos sobreestiman sus conocimientos de informática más que otros, lo que puede conducir a un mayor riesgo de sufrir los efectos de una brecha digital. El gráfico anterior muestra una marcada brecha entre la autoevaluación y las habilidades evaluadas; el gráfico muestra claramente que las personas mayores, personas que sólo han completado las etapas obligatorias de la educación, y las personas que aumentaron sus conocimientos en el uso de una computadora de una manera no estructurada, sobrestiman fuertemente sus capacidades.

Estudios de todo el mundo confirman los hallazgos
Si bien este estudio es el primero en trazar un paisaje de las habilidades digitales actuales en Suiza, está lejos de ser el primer estudio que muestra la brecha que existe entre las habilidades que las personas piensan que tienen y las habilidades que realmente tienen. Todos Los estudios realizados en Austria, Alemania, Escandinavia, Reino Unido y México han revelado situaciones similares.
El estudio más reciente realizado en México, muestra que la brecha es tan grande como en Suiza. Por ejemplo, se encontró que casi el 75% de los alumnos que respondieron sentían que tenían un nivel alto o intermedio de habilidad en el uso de hojas de cálculo; sin embargo, 96% de ellos respondió a una pregunta práctica sobre el tema de forma incorrecta. El estudio de casi 300 estudiantes, maestros y trabajadores comparó las habilidades auto-percibidas contra las preguntas prácticas en una serie de áreas TIC esenciales, incluyendo la navegación web y correo electrónico, gestión de carpetas y archivos, procesamiento de textos, y el uso de anti-virus y firewall. Al igual que el estudio suizo, se encontró que existe una brecha más grande aún entre las competencias reales y competencias asumidas en ciertas áreas, como las del procesador de textos, hojas de cálculo y el uso del sistema operativo.
Estos estudios, realizados en una gama de diferentes entornos muestran un patrón común: las personas no solo carecen de conocimientos informáticos vitales que son esenciales para el lugar de trabajo moderno, sino que además no saben la magnitud de las deficiencias en sus habilidades.
Los resultados muestran que una certificación de competencias digitales, por ejemplo, el programa ECDL / ICDL, no sólo demuestra que alguien posee un conjunto de competencias, sino que también puede ayudar a esa persona a medir con mayor precisión sus habilidades, lo que le hará más fácil de identificar en qué áreas necesita trabajar más.
Para saber más sobre este estudio puede visitar el sitio web en inglés de ECDL Suiza.
Tags: Reportes de ECDL Foundation, Casos de Estudio, Desarrollo Laboral, Blogs