HÁBITOS DIGITALES PARA ROMPER EN EL 2014


CADA MES DE ENERO, EN TODO EL MUNDO, LAS CONVERSACIONES GIRAN EN TORNO A LAS RESOLUCIONES DE AÑO NUEVO, CAMBIOS POSITIVOS Y BUENAS INTENCIONES. PERO, LA VERDAD ES QUE MUCHOS DE LAS RESOLUCIONES DE “INSCRIBIRSE EN UN GIMNASIO” Y “COMER MÁS FRUTA ” YA HAN SIDO ABANDONADAS A MEDIADOS DE ENERO.

¡Buenas noticias! Mejorar nuestros hábitos digitales no es tan difícil y los cambios generan un sinfín de beneficios. Evitar los virus, un poco menos de “compartir”, más copias de seguridad y usar Internet de forma más segura son algunas de las maneras.

Así que aquí algunos consejos para una mejor vida digital en el 2014, que creemos valen la pena!

1. COMPARTIR: LO JUSTO Y NECESARIO   

Ya es oficial: las redes sociales son la actividad más popular en línea. Tenga cuidado, sin embargo, de compartir demasiado. Una encuesta reciente de EE.UU. encontró que el 42% de los empleadores mira las redes sociales de un empleado potencial. Y otro estudio encontró que las compañías han rechazado 1 de cada 10 personas de entre 16 y 34 años a causa de algo que el candidato compartió en las redes sociales.
Incluso si usted consigue el trabajo, tenga en cuenta quien más allá de su círculo inmediato podría ver una foto o actualización. Si no lo cree, lea estas historias con moraleja en Mashable de cómo 10 personas perdieron sus empleos por algún error en las redes sociales.
Una buena regla general es no subir en línea cualquier cosa que no quisiera que su jefe, un jefe potencial, o su madre vean.

2.       NUNCA UTILICE LA MISMA CONTRASEÑA DOS VECES

Incluso si no fue uno de las millones de víctimas del reciente robo de contraseñas de Adobe, nunca es un mal momento para asegurarse de que su comportamiento en relación a las contraseñas está un paso por delante de las tendencias de hacking. Sabemos que con cada nueva página web, software y red social, tenemos más contraseñas y números PIN para recordar. Tentador como sea, nunca, nunca debe utilizar la misma contraseña dos veces.
En su lugar, puede almacenar las contraseñas en un sitio como éste. Una solución aún más segura es utilizar mnemotécnicos. Así, en lugar de los nombres de sus mascotas, sus niños, primeros amores o cónyuge, puede utilizar las primeras letras de una frase con números y caracteres. Por ejemplo, una frase como “En 2014 voy a utilizar contraseñas más seguras para los sitios”; podría ser convertida usando la primera letra de cada palabra con un código propio como: e = 3, s = $ y f = 4. Así la clave sería: 32014vucm$f$.
Las frases mnemotécnicas son contraseñas perfectas porque son fáciles de recordar y difícil de adivinar.

3. NO PASE POR ALTO LO QUE SE EJECUTA EN SU PC

Se pregunta “¿por qué no va mi PC lo suficientemente rápida?”. Si tiene suficiente memoria RAM, una sólida conexión a internet y no ha instalado nada demasiado exigente. Hay algunos métodos muy sencillos para “des-obstruir” su PC, y ahora es el momento de implementarlos.
Compruebe que programas comienzan a funcionar automáticamente al encender su equipo utilizando el Administrador de tareas, ya que puede haber algunos que usted no necesita. Ajuste su configuración (en el menú de Inicio) si no los necesita todo el tiempo. También utilice su software antivirus para hacer un análisis de los programas en su computadora que usted no utiliza o nunca instaló en primer lugar.

4.   APRENDA ALGUNOS ATAJOS DE TECLADO

Ya sea para manejar un documento o compartir un vídeo en Facebook, incontables horas se desperdician cada día que se podría ahorrar mediante el uso de atajos. Por ejemplo, en lugar de hacer clic derecho en un menú desplegable para copiar y luego de nuevo para pegar, sólo tiene que pulsar Ctrl + c y luego Ctrl + v. ¿Sabe lo que cada uno de los botones F hace? Cada uno de ellos tiene un propósito que hace que su vida diaria un poco más fácil. Trate de conseguir un hábito de tomar un nuevo acceso directo a la semana (o mes, si desea tomarse su tiempo). Esta gran charla TED tiene 10 sugerencias técnicas de ahorro de tiempo, mientras que Microsoft tiene está útil lista de “que hace qué” en Windows.

5. NO IGNORE LAS ACTUALIZACIONES

¿Se acuerda de esas pequeñas ventanitas emergentes que obtiene cada pocos días: “Hay actualizaciones disponibles. Haga clic aquí para instalar y reiniciar”. Y usted no les hace caso.En 2014 decimos que no lo haga, y aquí está el porqué. Los programas de software de nuestra época se actualizan casi constantemente, y por buenas razones. Las actualizaciones de software agregan funciones, corrigen errores y tapan los “baches” de seguridad. La instalación de actualizaciones cuando son publicadas, especialmente para los sistemas operativos y los software de seguridad, es esencial para mantener su máquina segura. Por ejemplo, los usuarios de Windows XP no estarán contentos de leer esta noticia que Microsoft no les ofrecerá más actualizaciones a partir de abril de este año, lo que volverá a los usuarios más vulnerables de los piratas informáticos. Trate de programarlos como un evento semanal para actualizar todo de una vez.

6. NO SE OLVIDE DE HACER COPIAS DE SEGURIDAD

Hay una razón por la cual la gente lo dice un millón de veces. No es una cuestión de si el disco de su computadora dejará de funcionar, es una cuestión de cuándo. Con el auge de ransomware y las nuevas versiones ya vistas en el 2014, hay más razones que nunca para tener los archivos almacenados de forma segura en otro lugar. La pérdida de datos puede ocurrirle a cualquiera y tener una buena y actualizada copia de seguridad es la única manera de evitar el desconsuelo cuando sucede.
Piense en dos soluciones de copias de seguridad: una en una ubicación física de respaldo, como un disco duro externo, y también en una solución en la nube, como puede ser Dropbox.

Blog basado en el original de ECDL Foundation

SUBSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

¿Por qué no mantenerse al día con todas nuestras últimas noticias y eventos?

Haga clic aquí para registrarse en nuestro boletín mensual.

Puede darse de baja en cualquier momento haciendo clic en el enlace al pie de página de nuestros correos electrónicos. Para obtener información sobre nuestras prácticas de privacidad, visite nuestra página de  política de privacidad.