ICDL Colombia, en alianza con la Escuela Nacional de Instructores del Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), desarrolló el Programa TIC para la Gestión Educativa como una iniciativa para el desarrollo y certificación internacional de competencias digitales dirigida a coordinadores académicos del SENA.
El Servicio Nacional de Educación de Colombia (SENA), es una institución de educación pública que pertenece al gobierno de Colombia y está bajo supervisión del Ministerio de Trabajo. Su objetivo es ofrecer una educación técnica de alta calidad, de forma gratuita, para todos los colombianos. En 2014, el SENA alcanzó 5 millones de estudiantes. La Escuela Nacional de Instructores del SENA inició un proceso el año pasado para certificar 2.000 Instructores bajo los estándares ICDL con el fin de asegurar que todos los instructores, independientemente de la materia que enseñan, sean capaces de impactar positivamente a sus estudiantes mediante el uso de las TIC.
Este nuevo proyecto TIC para la Gestión Educativa alcanzó a 123 Coordinadores, quienes recibieron formación en las ciudades de Bogotá y Medellín, bajo modalidad b-learning. Durante 80 horas los participantes desarrollaron las competencias necesarias para abordar la certificación ICDL, específicamente el nuevo módulo TIC para la Educación, resultando en que 73 de ellos obtuvieron su certificación internacional.
La importancia del proyecto radica en que los Coordinadores podrán aprovechar de manera más eficiente la infraestructura tecnológica disponible en la entidad, así como generar nuevas rutas de aprendizaje basadas en la integración de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC), con la posibilidad de beneficiar a los casi tres millones de aprendices virtuales que tiene la institución.

El módulo TIC para la Educación ha sido desarrollado por ICDL Foundation basado en los estándares del ICT Competency Framework for Teachers de UNESCO y aportes del European Schoolnet Network, como respuesta a la necesidad de docentes y formadores de aplicar efectivamente las herramientas tecnológicas en el ambiente de aprendizaje.
Puede conocer más sobre el nuevo módulo TIC para la Educación en este link