
Empresarios, empleados, emprendedores, representantes del Gobierno, expertos nacionales e internacionales y público interesado en el trabajo remoto, se reunieron este 30 y 31 de agosto en Bogotá, Colombia en la 3ra Feria Internacional de Teletrabajo, organizada por los Ministerios de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones y del Trabajo, y apoyado por el Ministerio de Justicia, el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Alcaldía de Bogotá
ICDL Colombia presentó asimismo su programa +Teletrabajo, que ofrece un perfil de certificación ICDL enfocado en las necesidades de los teletrabajadores.
Durante la feria ICDL Colombia ofreció desde su stand diversas charlas y presentaciones, tales como Teletrabajo y productividad y Networking digital a través de Linkedin.
La apertura de la feria estuvo a cargo del Ministro TIC, David Luna; la Directora del Departamento Administrativo de la Función Pública, Liliana Caballero; el Ministro de Trabajo de Ecuador, Leonardo Berrezueta Carrión; la Coordinadora interinstitucional para Colombia de la Oficina de la OIT para países andinos, Melva Díaz Better y los delegados del Ministerio del Trabajo y el Ministro de Justicia y del Derecho.
Durante la nutrida agenda académica se reveló el resultado del nuevo ‘Estudio de penetración y percepción del teletrabajo’, que mostró que teletrabajo pasó de estar presente en el 9% al 16% de las organizaciones encuestadas entre el 2014 y el 2016, alcanzado a más de 95.000 teletrabajadores. La meta según el Ministerio TIC es llegar a 120.000 teletrabajadores en 2018.
También se firmó el Pacto por el Teletrabajo, una alianza de colaboración entre el sector público y privado para fomentar las ventajas de esta modalidad.
Más información en http://masteletrabajo.org/
Tags: Noticias, Desarrollo Laboral