“Vivimos en la era de los nativos digitales”, o es por lo menos lo que desde algunos ámbitos pretenden hacernos creer. Pero, ¿qué significa realmente el término? ¿Puede alguien realmente adquirir habilidades digitales intuitivamente? ¿Significa que no hay necesidad de enseñar a los jóvenes a usar las computadoras?
Creemos que esta idea de “nativos digitales”, es una peligrosa falacia que corre el riesgo de dejar a los jóvenes sin las competencias necesarias para el trabajo, y genera el riesgo de que las empresas queden sin los empleados calificados que necesitan. En una época en que las competencias en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) son esenciales en casi cualquier trabajo, distintos estudios han demostrado repetidamente que los jóvenes tienen serias deficiencias en sus conocimientos de las TIC para el trabajo. Un reciente estudio realizado en Australia, por ejemplo, mostró que el 45% de los estudiantes podría ser descrito como usuarios rudimentarios de las tecnologías digitales.
ECDL Foundation presenta su más reciente reporte en relación a la falacia del “nativo digital”. En el documento se expone la amplia evidencia que se opone al mito de las habilidades informáticas intuitivas de los nativos digitales, y concluye que existe una necesidad vital de programas de desarrollo de competencias digitales, los cuales deben formar parte de todas las formas y etapas de la educación.
Conozca aquí el nuevo informe “La falacia del “nativo digital”: ¿Por qué los jóvenes necesitan desarrollar sus habilidades digitales?”
