¿Cómo mides las habilidades digitales? ¿Cómo se puede asegurar si un candidato tiene las habilidades y competencias que necesitará para un puesto de trabajo? Permitir que las personas autoevalúen sus habilidades puede parecer una solución simple, pero conlleva un gran riesgo de que juzguen mal sus habilidades.
La nueva edición del informe “Percepción y Realidad” de ECDL Foundation reúne los resultados de la investigación sobre la autopercepción y la realidad de sus habilidades digitales, medida con una prueba práctica. El nuevo informe incluye los hallazgos en estudios realizados en Singapur y la India, lo que refuerza los hallazgos encontrados en cinco países europeos anteriormente.

Descargue el documento de Posición
Los operadores nacionales de ECDL en Austria, Dinamarca, Finlandia, Alemania y Suiza, así como los de ICDL Asia en Singapur y la India, han llevado a cabo investigaciones sobre los niveles de alfabetización digital en sus países.
Un hallazgo común en todos los estudios, en el que se les pidió a los participantes que calificaran sus propias habilidades, y luego usaron pruebas prácticas para descubrir sus niveles reales de habilidades, fue que las personas sobreestiman sus habilidades usualmente. En el estudio realizado por la OCG (Sociedad Austriaca de Computación), en Austria, el 94% de los participantes describieron que sus habilidades van de “promedio” a “muy bueno”, pero solo el 39% de ellos lograron un resultado similar en la prueba práctica. En Singapur, el 88.5% de los participantes calificaron sus habilidades digitales generales de “buena” a “excelente”, pero solo el 55% alcanzó ese nivel.
Entonces, ¿cómo medimos las habilidades digitales con precisión? Un hallazgo interesante del estudio en Suiza fue que los participantes que poseían un certificado de conocimientos informáticos (ECDL) obtuvieron resultados significativamente mejores que el promedio. Claramente, la capacitación estructurada que conduce a una certificación reconocida es una forma clave de cerrar estas brechas en las habilidades digitales.
Necesitamos esforzarnos en todos los niveles políticos, desde la nueva estrategia de competencias de la Unión Europea, que se espera en poco tiempo, hasta los planes nacionales y locales de educación y formación. El peligro de una fuerza laboral no calificada es que el resto del mundo nos superará rápidamente. ¿Vale la pena correr ese riesgo?
