La Organización Universitaria Interamericana (OEI) firma un Convenio de Colaboración para ofrecer ICDL Directivos y Docentes de sus Universidades miembro en toda la región
La Universidad de Panamá se asocia con ICDL para desarrollar habilidades para la empleabilidad y productividad
Convenios de colaboración firmado con la Asociación de Universidades de América Latina y el Caribe para la Integración (AUALCPI) para promocionar y desarrollar habilidades digitales
CONACED une fuerzas con ICDL para capacitar a profesores, estudiantes y personal

SENA, el Servicio Nacional de Aprendizaje de Colombia, adopta a ICDL como estándar de habilidades TIC para sus instructores

IBEC ofrece ICDL como parte de su capacitación en TIC en varios países de Latinoamérica
Sello de Alineación / Seal of Alignment ISTE

El Sello de Alineación / Seal of Alignment ISTE muestra que ICDL ha sido revisado de manera independiente por ISTE, y se confirmó que está alineado con los estándares de ISTE. ICDL recibió el Sello de Alineación en mayo de 2017.
ISTE es una organización de membresía comprometida con la tecnología educativa. Con sede en los Estados Unidos, pero activo en todo el mundo, mantiene los Estándares ISTE para proporcionar un marco que ayude a los educadores a transformar el aprendizaje con tecnología. Si se considera que los recursos y programas de aprendizaje están alineados con los Estándares ISTE, pueden reconocerse con el Sello de Alineación ISTE.
ICDL aborda todos los elementos del nivel de Preparación de los Estándares ISTE 2016 para Estudiantes, y es una de las dos únicas organizaciones que lo hacen.
Recomendación de ACE CREDIT
El Servicio de Recomendación de Créditos Académicos del Consejo Estadounidense sobre Educación (ACE CREDIT®) ha evaluado y recomendado el crédito universitario para cinco de los módulos de ICDL Foundation. Fundada en 1918, ACE es el principal organismo coordinador de todas las instituciones de educación superior de los Estados Unidos, representando a más de 1,600 presidentes de colegios y universidades y más de 200 asociaciones relacionadas en todo el país. Proporciona liderazgo en cuestiones clave de educación superior e influye en las políticas públicas a través de la promoción.
Durante más de 30 años, los colegios y universidades han confiado en ACE CREDIT para proporcionar información confiable de equivalencia de cursos para facilitar sus decisiones a la hora de otorgar créditos académicos. Para obtener más información, visite el sitio web de ACE CREDIT en www.acenet.edu/credit.
ACE CREDIT conecta el aprendizaje en el lugar de trabajo con colegios y universidades al ayudar a los adultos a obtener acceso al crédito académico en colegios y universidades para cursos formales y exámenes tomados en el lugar de trabajo u otros entornos fuera de la educación superior tradicional.
Alineaciones con DigComp
Para comprender cuáles son los elementos clave de las competencias digitales y cómo evaluarlas, la Comisión Europea desarrolló el marco DigComp. Este define las competencias digitales de una manera estructurada, con 21 competencias individuales sobre 8 niveles de competencias diferentes. ICDL es compatible con DigComp, los módulos ICDL cubren las 5 áreas de competencia de DigComp.
Conozca más sobre como funciona DigComp
ICDL en Polonia destacado en la guía DigComp de la Unión Europea
Se realizó una aplicación detallada de ICDL a DigComp en Polonia, lo que dio como resultado que la iniciativa se incluyera en las Directrices DigComp del Centro Común de Investigación de la Unión Europea como un ejemplo de implementación. ICDL es la única certificación de habilidades digitales verdaderamente internacional que se presenta de esta manera.
UNESCO
Un informe de la UNESCO utilizó DigComp para evaluar una variedad de herramientas de competencias digitales. Para cada herramienta, comparó los resultados de aprendizaje con las 21 áreas de competencia de DigComp. De todas las herramientas evaluadas, ICDL tuvo el mayor número de resultados de aprendizaje alineados a DigComp.
Marcos de competencias
Los marcos de competencias, como el Marco Europeo de Cualificaciones, facilitan la comparación de comparación de titulaciones y certificaciones de diferentes países entre sí. Las cualificaciones internacionales, como ICDL, logran en Europa alinearse a los Marcos Nacionales de Titulaciones (NQF) y, de esta manera, ser oficialmente reconocidos en diferentes países de Europa y en todo el mundo. El programa ICDL se ha aplicado a Marcos Nacionales de Titulaciones en varios países.