Hay una idea errónea de que con la llegada de dispositivos móviles, tabletas y teléfonos inteligentes, los días de la PC están contados. Además, algunos creen que con la tecnología digital convirtiéndose en una parte cada vez más omnipresente de nuestra vida, la formación en computación se está convirtiendo en obsoleta.
Hay muchas razones por la qué esto es una falacia, y ni siquiera vamos a incluir el hecho de que tal vez este leyendo este post en un PC de trabajo.
Empecemos por abordar el mito de que los equipos de escritorio ya no son un gran componente de la vida de oficina.
LA RESISTENCIA DE LAS PC
Las PC siguen siendo vitales en una oficina. La sigla ‘PC’, que significa “personal computer o computadora personal”, actualmente significan equipos con Windows, Linux o Mac OS X.
Si bien el declive de las ventas de PC puede insinuar que estos equipos están en un camino de salida, esas estadísticas no reflejan la realidad de que las computadoras personales pueden durar años, a veces décadas. En lugar de reemplazar toda una máquina, los usuarios de PC pueden elegir, por ejemplo, solo actualizar su memoria RAM o disco duro. A veces los usuarios sólo necesitan dejar su computadora portátil en un taller de reparación para limpiarla y organizarla, lo cual ayudará a acelerar su PC sin tener que comprar un solo componente. Se sigue usando un mismo equipo porque son herramientas para el trabajo, y no símbolos de estatus como otros dispositivos.
Como How-to-Geek escribió, las PC no están muriendo. Los equipos personales se están acercando en algunos países a una saturación de mercado, y por eso se están reemplazados con menos frecuencia que los teléfonos inteligentes y las tabletas. Es por esta razón que las ventas muestran (leves) pérdidas, pero, con un estimado de 1,5 mil millones de PC en uso, todavía están en todas partes.
En marzo de 2014, el 70% de la navegación por la red de todo el mundo se hizo en un equipo de escritorio. El tráfico de red en teléfonos móvil representó un 24%, mientras que las tabletas aportan sólo el 6%.
¿QUÉ PUEDO HACER CON LAS PC EN COMPARACIÓN CON LAS TABLETAS?
Antes de que oigamos una estadística más sobre el avance de las ventas de tabletas, recordamos que más equipos personales que tabletas fueron enviados a todo el mundo en el cuarto trimestre de 2013.
Por supuesto que eran PC. Los equipos personales vencen a las tabletas cuando se trata de prácticas de trabajo comunes, como la escritura, el uso de múltiples pantallas, hojas de cálculo, programar, e incluso tareas simples como la impresión. Y, por ejemplo, no se puede actualizar la memoria sin comprar una tableta completamente nueva. Hay un sinnúmero de artículos en línea como este que la lista de las deficiencias relativas de las tabletas.
Por otro lado, nadie está argumentando que los usuarios de teléfonos inteligentes y tabletas no son expertos en tecnología. Pero todo el uso iPhone en el mundo no te prepara para las tareas tecnológicas que exigen por ejemplo preparar presentaciones de PowerPoint, la edición de vídeo, la gestión de proyectos, el procesamiento de textos entre muchas otras.
A menudo, el diseño instintivo de las tabletas lleva a algunos usuarios a creer que otros dispositivos digitales será tan fácil de utilizar, cuando, por supuesto, no lo son.
LAS APLICACIONES DE TRABAJO DE LAS TABLETAS NO PUEDEN COMPETIR CON LAS DE LAS PC

Las computadoras portátiles siguen siendo las herramientas más productivas. Mientras que las tabletas están ahora tratando de expandirse más allá de su base de consumidores, aún queda mucho para competir con las numerosas aplicaciones para PC que todavía se utilizan en todo el mundo de los negocios, para el procesamiento de textos, gestión de bases de datos, presentaciones, planificación de proyectos, correo electrónico, como algunos ejemplos.
Se utilizan tan pocas aplicaciones de tableta en las oficinas todos los días que es casi insignificante. Lo que es más, las tecnologías emergentes, tales como la impresión 3D se están optimizando para PC, no para tabletas.
EL MITO DE LOS “NATIVOS DIGITALES”
Encontramos a los nativos digitales desde los años 80, por lo que cualquiera que creció desde entonces es un nativo digital, ¿no? No tan rápido. El término “nativo digital” ha surgido en los últimos años para describir a los jóvenes (desde los niños hasta los adultos jóvenes) que han crecido utilizando computadoras y, por lo tanto, tienen de forma instintiva control de la tecnología, por lo que no necesitan formación. Esto es en realidad totalmente falso.
Sí, estamos rodeados por la tecnología y el Internet, y eso es maravilloso, pero esperar que una persona sepa, por ejemplo, comprimir un archivo o guardarlo en la nube, porque ya puede enviar un mensaje de WhatsApp o publicar una imagen en Facebook es optimista en el mejor de los casos. Estas son habilidades que deben ser aprendidas, y, como escribimos antes acerca de los nativos digitales, no se adquieren solo teniendo contacto con dispositivos electrónicos o enviando correos.
LAS TABLETAS SON DISPOSITIVOS DE CONSUMO
Tal vez este sea el punto más saliente: las tabletas son maravillosos para el tiempo de ocio, ya sea en un viaje, para ver la televisión en la cama, o para navegar por Internet. No es de extrañar que no sean ideales para trabajar: no fueron diseñadas para ello. Y mientras aún están en proceso de cambio, evolucionando cada año, la tableta más potente no tiene ni de lejos la memoria, la flexibilidad o la potencia de una computadora personal típica.
Las tabletas y los teléfonos inteligentes son merecidamente populares, pero coexisten con las PC y no son sustitutos.
Al igual que las habilidades para usar tabletas y teléfonos no reemplazan, ni lo harán en el futuro, las habilidades para usar todo el potencial de una computadora personal.
Blog basado en el original de ECDL Foundation