Reforzando lo demostrado en nuestro reciente informe ‘Percepción y Realidad: Midiendo las habilidades digitales’, otros reportes alrededor del mundo han demostrado que los bajos niveles de habilidades digitales están creando una barrera para las personas que podían beneficiarse del uso de las TIC.
Esta investigación en el Reino Unido muestra que el 23% de los adultos en el Reino Unido no tienen habilidades digitales básicas. Los resultados son una confirmación más de que las personas carecen de las habilidades esenciales que necesitan para todo, desde el trabajo hasta su vida privada.
La investigación fue encabezada por las organizaciones GO ON UK y Lloyds Banking Group, y llevada a cabo por la consultora de sondeo, Ipsos Mori. A 4,000 personas en el Reino Unido se les preguntó sobre cinco habilidades en línea, que incluyen tareas como la búsqueda de información, envío de mensajes, compras en línea, utilizar los formularios web, y la solución de problemas de tecnología simples. El estudio encontró que en muchas partes del Reino Unido las personas están en riesgo de exclusión digital, debido a los bajos niveles de competencias en TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación). Áreas remotas de Gales y Escocia, además de los condados ingleses de North Lincolnshire, Shropshire y Northumberland, surgieron como los de peor rendimiento en competencias digitales. Londres y el sureste de Inglaterra mostraron altos niveles de inclusión digital, gracias a niveles relativamente altos de conocimientos y una buena infraestructura.
Desde ECDL Foundation seguimos estos temas desde hace mucho tiempo, y es claro que en cada estudio llevado a cabo la gente simplemente no tiene habilidades digitales suficientes para ser capaz de obtener el máximo provecho quepueden ofrecer las computadoras y el Internet. Es difícil pensar en un trabajo en estos días que no requiera de algún tipo de uso de la computadora, y acceso a todo desde el pago de impuestos a las aplicaciones de seguridad social y la búsqueda de empleo ahora exige un nivel básico de conocimientos de las TIC. Dado que es difícil imaginar que el uso cotidiano de las computadoras se reduzca pronto, es seguro admitir que la importancia y necesidad de habilidades digitales sólo aumentarán. Mientras que este último estudio ha encontrado que las personas carecen de habilidades, y resalta el desequilibrio geográfico de las competencias digitales en el Reino Unido, una encuesta reciente de BCS, el Instituto Colegiado de TI de este país, encontró que casi la mitad de los empleadores encuestados, no creía que su equipo de trabajo poseían las habilidades para hacer frente a los retos digitales del futuro.

Otro importante estudio en Suiza encontró que los participantes obtuvieron en promedio sólo un resultado de 46% en una prueba de una serie de habilidades digitales básicas. Cuando cada área de habilidad, por ejemplo, el procesamiento de textos, se comparó con las auto-evaluaciones de los participantes, se hizo evidente que la gente ni siquiera sabía que les faltaban habilidades TIC esenciales. Un estudio realizado en México reveló resultados similares, mientras que otra investigación en Austria mostró que aunque el 60% de los participantes calificaron sus habilidades como “buena” o “muy buena”, después de la prueba, el 61% se encontró que habilidades reales eran “malas” o “muy malas”.
Es claro, entonces, que tenemos que hacer mucho más para hacer frente a las escasas competencias digitales en todo el mundo. En pocas palabras: la gente no posee las habilidades que necesitan para sacar el máximo partido de la tecnología digital y aprovechar los enormes beneficios que estas traen consigo. Programas como ICDL, que permiten a las personas construir y certificar las habilidades esenciales con una certificación con reconocimiento internacional, pueden ayudar, pero necesitamos claramente un mayor enfoque para asegurarnos que las personas no se queden atrás en el mundo digital.
Blog basado en el original de ECDL Foundation
Tags: Blogs, Reportes de ECDL Foundation, Desarrollo Laboral, Nativo Digital